EN ESTA PRIMERA MAQUETA ESPACIAL MUESTRA UN ESPACIO CENTRO QUE TIENE UNA SUERTE DE ARTICULADOR DE LOS DEMÁS ESPACIOS QUE COMPONEN EL MODELO DE INTENCIÓN, GENERANDO UN CIRCUITO ESTO MEDIANTE UN CENTRO DESCUBIERTO (AL AIRE LIBRE) EL CUAL LE DA LIBERACIÓN E INTERACCIÓN CON EL EXTERIOR A CADA ESPACIO (SALA DE EXPOSICIÓN,CAFETERÍA ,TALLERES) OTORGANDO UNA CONEXIÓN PARA LA SALIDA DE LAS ACTIVIDADES DE LOS ESPACIOS AL EXTERIOR .
LAS ACTIVIDADES QUE SE GENERAR AL INTERIOR DE LOS ESPACIOS SE PUEDEN SACAR AL ESPACIO ARTICULADOR Y DIALOGAR ENTRE SI (ESPACIO DINÁMICO) .
Javiera:
ResponderEliminarDe a idea propuesta en el modelo espacial y partido general, se entiende la intención de contar con un espacio articulador de otros, los cuales reúnen funciones propicias para el centro. Sin embargo, no muestras en ninguna parte como el partido general propuesto resuelve los siguientes aspectos, claves para la integración de tu proyecto:
Su implantación en el terreno, estableciendo su posición respecto del sitio en donde se emplaza y las relaciones con el espacio público exterior.
Como se resuelve la composición de las formas, que establezca un diálogo con el contexto construido, sus alturas y conformación de bordes.
La jerarquía espacial de las partes de la composición, en la cual se aprecie como se resolverán las relaciones espaciales interior - exterior (que declaras son muy importantes) y el trabajo de las vistas.
Croquis de la espacialidad propuesta, que muestren como te imaginas el uso y conformación de las actividades propuestas en el centro.
Finalmente, declarar la idea del proyecto, que permita comprender las intenciones y elementos arquitectónicos que trabajas para un proyecto de estas características en Cobquecura.
Te sugiero trabajar estos aspectos, para seguir desarrollando tu propuesta.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.
PD: si no respondo de manera rápida, como tu esperas, es porque yo también tengo actividades que desarrollar los fines de semana, algunas de ellas fuera de mi casa.
Javiera,
ResponderEliminarHay que actualizar el blog con el avance desarrollado para el proyecto, de manera de poder apoyar el proceso proyectual y de reflexión, para el logro de tu aprendizaje.
Saludos
Prof. Miguel Roco I.